El desarrollo humano y las técnicas de trabajo en la piedra.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTL1uGxsPXkrh4z_L7nGfKRPhyPqhQv5Wjq0FbIYeeT-w0RrpfGVdb19cXCmAc2nGx-gRLYivrtfbeRyJ7NnxGgu5ZDmlfR2rzoakNSFeeYE21U172A9VBrd8DmHhuyb1z0Mn835_QCess/s400/IMG.jpg) |
Añadir leyenda |
El trabajo de los
arqueólogos: “hallamos
una punta de silex, reconstruimos el proceso según el cual ha sido fabricada.
Bien. ¿Para que servía? Al plantearnos esta pregunta entramos en el campo de
las hipótesis… ¿Acaso tal silex era un cuchillo? ¿o se trata de una punta de
lanza? ¿O quizás un perforador? Jamás lo sabremos con certeza. Nunca un prehistoriador podrá realizar
afirmaciones, como por ejemplo, tal punta servía para cortar un mechón de lana
de un buey lanudo que las mujeres usaban para fabricar unas botas para los
hombres que salían a cazar perdices en primavera”. Leroi Gourhan. Los cazadores de la prehistoria.
ACTIVIDAD: Realizar una redacción explicando de que manera han ido evolucionando las técnicas de trabajo en las herramientas líticas. ¿Que relación tiene este proceso con el desarrollo del cerebro humano? ¿Crees que el trabajo en la piedra puede ser uno de los factores del proceso de desarrollo y evolución de la especie humana? Fundamente su respuesta.